VIDEO del “CIRCUITO MARECHAL”
En "Balvanera al Sudoeste" y Almagro.
La zona de Av. Rivadavia, de Pza. Miserere a Medrano y sus alrededores, es un área muy rica en arquitectura y atractivos turísticos, histórico-culturales, presenta edificaciones de gran calidad, comparables a las que encontramos en el Casco Histórico. Pasando por Plaza Miserere (escenario de sucesos históricos), desde sus orígenes, de intensa actividad comercial, allí se emplazo el Mercado del Oeste (Pza. Miserere), antecesor de los mercados Spinetto y Abasto.
Esta área desde mediados del siglo XIX se fue conformando en un verdadero polo educativo, donde se destacan los imponentes edificios Escolares declarados Monumentos Nacionales; la Esc. Gral. Zapiola, Urquiza 227, del Arq. Gino Aloisi. (1889), la Esc. Mariano Acosta Urquiza 277 del Arq. Francesco Tamburini (1874). Y el colegio Mariano Moreno en AV. Rivadavia 3577 (1909). A los que se sumaron luego las sedes de la Universidad Nacional de Arte UNA, la Facultad de Psicología de la UBA, la Universidad Nacional de San Martin, UNSAM y otros institutos públicos y privados.
Típico barrio de inmigrantes aún alberga a la activa “Sociedade Galega hijos de Arantei, Vilamarín e A Peroxa” en Moreno 3281.
Exponentes centenarios del comercio local, como la casa J. Llorente y Cía. S.A. que data de 1909 en calle Catamarca 70, creadores del primer whisky argentino “Criadores”, La panadería “Flores Porteñas” en Rivadavia 3133, la más antigua de la Ciudad. Y el restauran Centenario de Rivadavia 3198. Los que junto al bar de Tango “Bien Bohemio” y de las míticas confiterías La Perla y Las Violetas, completan el Circuito.